Ya hemos cruzado el
ecuador de este experimento, la idea era poder continuar con un
ambicioso proyecto de retratos sobre los grupos étnicos de Myanmar,
135 reconocidos por el gobierno pero, son muchos más los que
conforman este enorme país, y al mismo tiempo, que fuera un taller
intensivo para quien quisiera venir conmigo. A priori, muchos
compañeros me dijeron que era demasiado tiempo y muy poco dinero,
que podía dar con una persona con la que no conectara bien y sería
una pesadilla de un mes. Sopesé todos los pros y los contras antes
de esto, hablé con algunas personas que querían unirse pero
finalmente decidí que el más adecuado sería Rubén. Nunca se sabe
hasta que estás sobre el terreno pero me sentía cómodo durante
nuestras conexiones por Skype, un mes, 24/7 es mucho tiempo para
pasar con cualquiera.
Acerté de pleno,
llevamos 15 días viajando por Myanmar, hemos pasado por Mon state,
Yangon Division y Shan state, caminado horas al sol y por la noche,
comido cosas de sabores horribles y otras deliciosas, pasado hasta 13
horas en un autobús sin aire acondicionado y con un Karaoke puesto
en la TV, montado en una carreta tirada por un poni, en canoa, en
rickshaw y en ferry, dormido en casas de tribus de las montañas,
asistido a una boda Budista, hemos visto remar una canoa con un pie
mientras pesca con las manos, fotografiado a gente recogiendo agua en
cubos a kilómetros de su casa,...
Rubén está aprendiendo
mucho y yo también, aún nos quedan otros 15 días a través de
Mandalay Division, Sagaing Division, Chin state y de vuelta a Yangon,
finalmente revelaremos los carretes de 120 ya en Bangkok, la
Hasselblad se está portando de maravilla también como no podía ser
de otra forma.
![]() |
Boda Budista en Nyaung Shwe, Shan state, Myanmar. 21-05-2013 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario